Archivo

Archivo del autor

Asp.net Core Web api compartido en Windows Azure Api.

miércoles, 4 de septiembre de 2019 Sin comentarios

Dos de los paradigmas, más nombrados en los últimos años, para creación, publicar y compartir funcionalidad de software, son web api y cloud. En esta entrada vamos a utilizar asp.net core para crear un web api y publicarlo en windows azure.

BasicCalculator
Proyecto en visual studio 2019

Este es el proyecto en visual studio 2019 de Basic Calculator, una aplicación que expone las funciones aritméticas básicas a través de un web api controller. Además se ha añadido un cliente jquery para consumirlo.

Para facilitar el proceso de compartir, se ha añadido el https://www.nuget.org/packages/Swashbuckle.AspNetCore.Swagger/ que crea una url con fichero OpenApi en formato json para «descubrir» la interfaz api cuando se publique en azure. Inicialmente se ha de publicar el proyecto en windows azure, esto será el backend que responderá a la interfaz que se crea con el api management de windows azure. Para ello podemos seguir la entrada en http://www.jcamweb.com/blog/general/publicar-en-windows-azure/. Una vez publicada tocan los pasos de generar la api.

AzureManagementApi

Este es el recurso que debemos crear para gestionar la web api en azure. Debemos crearlo en el mismo grupo recursos que tengamos el proyecto web api asp.net core. Este recurso, que en este caso llamamos BasicCalculator, es el que nos va permitir admistrar la web api, tal como distintas versiones, tener una versión de evaluación con limitación de llamadas, identificación…

Newopenapi

Iremos entonces, en el panel de admistración de azure, a todos los recursos, elegiremos el Api Management que creamos anteriormente y daremos a crear un Api. Como subimos con el Nuget la funcionalidad de crear el fichero openapi, tendremos una url con la definición de nuestra web api. Esta el la url que debemos utilizar cuando demos a «Add new Api», elegir «OpenApi», así de manera automática expondrá la interfaz de la api y tendremos por añadido un entorno de testeo de la web api.

La aplicación está en http://basiccalculatorapi.azurewebsites.net/basiccalculator.html para poder testearla con el cliente html/jquery.

{lang: 'es'}
Categories: asp.net Tags: , ,

Http Services con asp.net Web Api 2

domingo, 11 de agosto de 2019 Sin comentarios

ffvoilewebapi2Coincidiendo con la publicación de Visual Studio 2013 y con ello las actualizaciones de EntityFramework 6.0.1 y asp.net Web Api 2 se va aprovechar para rescribir parte del proyecto http://www.jcamweb.com/blog/aspnet/http-services-con-asp-net-web-api/ en concreto usar entity framework para las funciones de recuperar e introducción de datos. Además aprovechando la cuenta de windows azure publicaremos el proyecto como web site. La url es http://ffvoilewebapi.azurewebsites.net/de manera que pueda compararse la ejecución a través de Web Services y de asp.net Web Api. El proyecto está organizado tal como se ve en la imagen de la izquierda, se ha creado un proyecto web en blanco para .net 4.5, donde a través de NuGet hemos instalado Entity Framework 6.0.1, SqlServerCe 4.0 para soporte de datos. La parte de código a destacar es por una parte el acceso a datos y LicencieController.Cs que nos proporciona la funcionalidad de aplicación http. En cuanto a la parte html, javascript, jquery puede consultarse en el código de la página default.aspx. Por un lado se ocupa en una tabla de mostrar los datos y con campos de formulario la entrada de un nuevo registro. Leer más…

{lang: 'es'}
Categories: asp.net Tags: , ,

Microformatos qué son y por que usarlos

lunes, 1 de enero de 2018 Sin comentarios

seo microformatos

Los microformatos son básicamente pequeños fragmentos de HTML, normalmente utilizados para publicación en diferentes sitios, como los blogs, comentarios, eventos, etc. Se considera como un signo positivo para el SEO , ya que se muestra en los resultados de búsqueda (SERP). Por ejemplo, la especificación HTML5 nos describe los microformatos como una manera de etiquetar contenido para describir un tipo específico de información, por ejemplo, las revisiones, la información persona, o eventos. Cada tipo de información describe un tipo específico de elemento, como una persona, y el evento, o una revisión. Por ejemplo, un evento tiene la sede propiedades , hora de inicio , el nombre y categoría. En esta entrada se argumenta si realmente mejoran el Seo y de que manera. Leer más…

{lang: 'es'}

KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) para Seo y Ppc

viernes, 24 de febrero de 2017 Sin comentarios

kpi seo semPara conocer la cantidad de tráfico que recibe su sitio y qué partes obtienen más tráfico que otras páginas del sitio pueden ser de vital importancia para entender lo que los usuarios ven y obtienen de su web. Con un poco de análisis, es posible descubrir cómo los usuarios están utilizando su sitio de una manera que no esperaba. Una vez que tenga una mejor idea de cómo los visitantes usan su sitio, se puede empezar a trabajar en limar las áreas con problemas. Por ejemplo, las páginas en las que la mayoría de los visitantes no entran o dan por finalizada la visita a su web.
La Analítica Web es la medición del comportamiento de los visitantes en un sitio web. En un contexto comercial, se refiere especialmente a la medición de los aspectos de la página web que trabajan para alcanzar los objetivos de negocio, por ejemplo, que las landing pages persuadan a la gente a hacer una compra. La Analítica Web se inicia decidiendo acerca de qué fuentes de datos de tráfico web se usan. Dos alternativas principales se pueden utilizar: análisis de registro logs de servidor y tracking en la página. Ambos métodos tienen sus ventajas y defectos, pero tienen una característica común. Proporcionan al propietario del sitio con la información valiosa que ayuda a desarrollar su sitio y convertir a más visitantes. En nuestro caso nos referiremos a google analytics una herramiente gratuita y segúramente la más conocida del tipo tracking.  Por otro lado cuando analize el tráfico, no se centre en una sola Kpi o métrica. El número de veces que se ha visto una página por sí sola es mucho menos útil que si se tienen en cuenta otras métricas. Un valor que debería tener en cuenta es el porcentaje de rebotes. Podría suceder que la mayor parte de los usuarios accedieran al sitio a través de la esta página y lo abandonaran sin visitar ninguna otra página. Por lo tanto, si comparamos las páginas vistas con el promedio de visitas que ha recibido el sitio, sabremos qué porcentaje ocupa la página con respecto al total de visitas. Otra variable directamente ligada con contextualizar es examinar tendencias. Consultar los gráficos de los rendimientos para observar si se producen repuntes durante una determinada semana o detectar la diferencia entre un aumento de las visitas y un incremento de las páginas vistas por usuario, entre otras tendencias.  Después la descripción de la herramienta que utilizamos, google analytics , pasamos a detallar kpi que considermos de interés para valorar nuestras campañas Seo y Ppc. Leer más…

{lang: 'es'}
Categories: seo/sem Tags: , ,

Asp.net 5.0

miércoles, 2 de marzo de 2016 Sin comentarios

aspnet5 Desde que en 2002 se publicó la primera versión del entorno de desarrollo de Microsoft .net/asp.net han pasado ya unos años. Y aunque, poco a poco se han ido agregando otros frameworks/tecnologías sobre .net, Wcf, mvc, Entity Framework, Web api, en estos meses con la aparición de la versión 5.0, es cuando se ha producido la evolución / ruptura más destacable sobre el versión 1.0 original.
Esta última versión, se basa de componentes modulares con una sobrecarga / acoplamiento mínimo , por lo que es fácil mantener la flexibilidad al construir las aplicaciones. Además se pueden desarrollar y ejecutar las aplicaciones ASP.NET 5 multiplataforma en Windows, Mac y Linux. Por otra parte desde Microsoft se proporcionan herramientas, como la edición comunity de Visual Studio para poder desarrollar sobre este nuevo entorno. En el artículo se detallan algunas de las ventajas de esta nueva versión asp.net 5.0, así cómo iniciarse a desarrollar en él. Leer más…

{lang: 'es'}
Categories: asp.net Tags: , ,